AlhóndigaBilbao organiza por tercer año consecutivo, Gabonak Arte, un programa de experimentación artística contemporánea, dirigido a niños, niñas y familias. En Gabonak Arte, los más pequeños son a la vez espectadores y también creadores. A través del teatro, la arquitectura, la narración, la danza, la música, la radio o la literatura, en Gabonak Arte podrán desarrollar su curiosidad en el ámbito literario, musical, pictórico y audiovisual, de la mano de profesionales de estas disciplinas. Son actividades para todas las edades, y con experiencias para vivir en familia, fomentando la relación intergeneracional.
Su programa tendrá lugar en AlhóndigaBilbao los días 26, 27 y 28 de diciembre de 2014 y 2, 3, 4 de enero de 2015. El horario de las actividades será de 11:00-14:00 y de 17:00-20:00. Las actividades tiene diferentes precios, todos reducidos. Algunas de ellas son gratuitas Dada la falta de aforo, y el éxito de años anteriores, recomendamos comprobar con tiempo la disponibilidad.
Las actividades de las que podrán disfrutar los pequeños:
✭ TXIKIMUSIKA: 26 diciembre
12:30h Concierto de Luber Jack
18:30h Conciertos de Musergo y Las Kasettes
Todas las edades
Entrada libre
AlhóndigaBilbao ofrece a los más pequeños la oportunidad de vivir la experiencia de un concierto de música pop contemporánea. Un espectáculo musical en el que interactúan artistas y público. Por la mañana actuará Luber Jack –Luis Solo- quien disfruta y hace disfrutar con su propuesta de Jack’n’roll, una mezcla de R’n’R y Rock sureño llena de energía y actitud. Por la tarde, Musergo –Maite Arroitajauregi- interpetrará música con un cello, un pedal loop station, platillos chinos, ukelele, rimas palmas… y Las Kasettes -Edurne Gin y Maier Kas- homenajearán, versionando sus temas, a grandes de la música como The Exciters, Vermont Girls, The Crystals y Lesley Gore.
✭ BIBLIOTECA DE CUERDAS Y NUDOS
Instalación: 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero
11:00-14:00h / 17:00-20:00h
Entrada libre hasta completar aforo
Espectáculo:
2 de enero 17:00-18:00h / 19:00-20:00h
3 de enero 12:30-13:30h / 17:00-18:00h / 19:00-20:00h
4 de enero 12:30-13:30h / 18:00-19:00h
Personas adultas: 6/5 € (dentro de la tarjeta)
Niños y niñas: 4/3 € (dentro de la tarjeta)
A partir de 6 años
La Biblioteca de cuerdas y nudos no es una instalación de arte contemporáneo, no es un espectáculo teatral. O puede que sí. En esta estructura circular de madera habitan narraciones que serán mostradas al público después de un diálogo de silencio entre la mirada del espectador y los objetos que habitan en su interior.
El tiempo ha ido depositando acontecimientos, poesía cotidiana y polvo en sus estanterías. Esos fragmentos de vida han ido ampliando su contenido a medida que esta instalación se ha ido mostrando en ciudades como Viseu, Evora, Pombal, Beja, Lisboa o Milán. En el espectáculo se establecerá un diálogo entre los espectadores y los objetos que se encuentran en el interior de la instalación.
✭ ELUR MALUTAK. Narraciones
26, 27 y 28 de diciembre
2, 3 y 4 de enero
11:30-13:30h / 17:30-19:30h
1 € / Entrada libre con la tarjeta AlhóndigaBilbao
Euskera y castellano
Todas las edades
Relatos que se escuchan, se miran, se tocan, se degustan. Entre los quince árboles instalados en el Atrio asoman cuatro ‘cuevas’. En cada una de estas estructuras, un narrador o una narradora nos invita a sumirnos en un viaje sensorial único.
Elur Maluta 1:Cuentos vivos: narración oral e ilustración
Euskera – castellano
Las historias cobran vida a los ojos del espectador o espectadora. Un cuento en el que los asistentes son testigos del nacimiento de los personajes bajo el lápiz y los colores de Ibai Gandiaga, arquitecto e ilustrador.
Elur maluta 2: Cuentos del paladar: narración oral, danza y gastronomía
Euskera – castellano
La narración que nos transporta a través del sabor de las especias y de la danza egipcia. Un relato que se degusta y se olfatea, narrado a través del cuerpo de Lide Etxeberria, bailarina de danza egipcia y repostera.
Elur Maluta 3:Cuentos que se leen con las manos: narración y lengua de signos
Euskera –castellano- lengua de signos
La lengua de signos, con su carácter visual, ofrece inmensas posibilidades, está llena de plasticidad y belleza y es capaz de crear la magia de la poesía y de envolver a las personas en un mundo onírico lleno de imágenes fantásticas. Relato a través de la voz y las manos de Elentxu Errenteria, clown e intérprete de lengua de signos.
Elur Maluta 4: El origen de la palabra
Audiovisual en 3D
El cuarto Elur Malutak es el espacio para la experiencia sensorial, con capacidad para diez personas tumbadas. En la cueva, se proyecta un audiovisual en 3D, envolvente, que nos habla del origen de la palabra a partir de la animación de unas pinturas rupestres, con un audio de cuentos en diferentes idiomas.
✭Bolumen mundua. Conexiones.
La casa del vacío. Escuela de Arte y Arquitectura. Taller de arquitectura
26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero
11:00-14:00h / 17:00-20:00h
Cada persona invertirá el tiempo que necesite en realizar su arquitectura
Euskera y castellano
Entrada libre hasta completar aforo
Todas las edades
En esta actividad se trata de trabajar con el volumen construyendo estructuras irregulares con materiales reciclados de las exposiciones de AlhóndigaBilbao, con los que el público infantil no está familiarizado. Partiendo de la espontaneidad y la experimentación, se utilizarán diferentes elementos, colores y formas para que cada participante construya sus propias estructuras de la forma más libre y autónoma posible.
✭ Danza
DANTZA FAMILIAN. Begoña Krego y María Martín
27 y 28 de diciembre
11:00-12:00h, 12:30-13:30h, 17:00-18:00h, 18:30-19:30h
Euskera y castellano
Atrio de las Culturas
1 € / Entrada libre con la tarjeta AlhóndigaBilbao
Todas las edades, a partir de 4 años
Begoña Krego y María Martín nos enseñarán cómo el cuerpo es el elemento más divertido a nuestro alcance y nos invitarán a recorrer el espacio, el ritmo y el tiempo mientras bailamos y creamos nuevos mundos. Krego-Martín Danza propone este taller partiendo de la idea original del espectáculo de danza para público familiar ‘Spaceko Zarama’ (3 de diciembre, Auditorio), en el cual además de bailar se utilizan diversos materiales como el papel, el plástico o el cartón.
✭ Bebe Mundua
Imaginart
27 y 28 de diciembre
17:00h, 17:45h y 18:30h (30 minutos por pase)
Euskera
Sala Bastida. Planta -2
Personas adultas: 6€ / 5€ (dentro del símbolo de la tarjeta)
Niños y niñas: 4€ / 3€ (dentro del símbolo de la tarjeta)
Espectáculo para bebes (0-3 años)
Planeta KA propone a niños y niñas de 0 a 3 años un espacio para el descubrimiento de su entorno: texturas diversas, suelos irregulares, cuevas y espacios secretos, pendientes para escalar, efectos sonoros y visuales…
✭ Ikuskizunak: KONTUKANTARI. Laenananaranja
27 y 28 de diciembre
18:00h
50 minutos
Auditorio. Planta -1
Personas adultas: 8€ / 5€ con la tarjeta AlhóndigaBilbao
Niños y niñas: 6€ / 4€ con la tarjeta AlhóndigaBilbao
Concierto de diez canciones infantiles en euskera, con títeres. En el repertorio se incluye: Txiki Txikia, Txakur bat, Kanuto, Txan Txibiri, Ran Rober Ran eta Sorgina Pirulina, Baga Biga Higa, Ixil Ixilik, Itxasontzi Baten, Ez goaz lanera y Gora ta gora beti. Kontukantari recoge las canciones que tenemos en la memoria llevándolas a otros ritmos desde el reggae, pasando por el rap o el blues. Una oportunidad para disfrutar en familia de la música y el mágico mundo de los títeres.
✭ SPACEKO ZARAMA. Espectáculo de danza
3 de enero 18:00h
50 minutos
Euskera / castellano
Auditorio. Planta -1
Personas adultas: 8€ / 5€ (dentro del símbolo de la tarjeta)
Niños y niñas: 6 € / 4€ (dentro del símbolo de la tarjeta)
Todas las edades
Parece que nunca nos saturamos de tener cosas, pero el deseo nos empuja a poseer más y más y más…incluso lo que no necesitamos. Y cada vez generamos más basura. Siempre habrá alguien que limpie, alguien que recicle, alguien que organice. ‘Spaceko Zarama’ reúne la danza, el juego y el humor en un espectáculo realizado en su totalidad con materiales reciclados. Aprenderemos a reinventar y reciclar, despertando la imaginación para continuar en el futuro buscando la belleza.
✭ LABORATORIO: ¡VAMOS A HACER UN INFORMATIVO!
Asociación Vasca de Periodistas
Taller de radio (10-12 años)
26, 27 y 28 de diciembre / Euskera
2, 3 y 4 de enero / Castellano
10:30-13:30h
Sala Laboratorio. Atrio de las Culturas
20€ / 15€ (dentro del símbolo de la tarjeta)
Con este taller los niños y niñas podrán convertirse, de una manera lúdica y práctica, en redactores, editores y locutores de informativos para la radio. En los tres días aprenderán cómo es todo el proceso: conseguir la noticia, hacer entrevistas, redactar las informaciones para la radio, editar un informativo y, finalmente, emitirlo.