Azkuna Zentroa exhibirá hasta el 2 de octubre una selección de películas del Festival de Cine de San Sebastián, inéditas en España, y estrenadas en la 64 edición del Zinemaldia. Las cintas se proyectarán en las salas de los cines Golem, y su precio será de 4,5 euros, 3,5 con la tarjeta de Azkuna Zentroa. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas de los cines y en la web de los cines Golem. Un plan ideal para los amantes del cine podrán disfrutar de siete largometrajes de diferentes secciones del Festival.
De la Sección Perlas, se exhibirán ‘Toni Erdmann’ y ‘After The Storm’. La primera es un film de Maren Ade. Cuenta la historia de una mujer que tiene una vida perfectamente ordenada hasta que su padre le pregunta si es feliz. La película fue galardonada con el premio FIPRESCI en el Festival de Cannes 2016. ‘After The Storm’, de Hirokazu Koreeda, narra la historia de Ryota que vive en el pasado, en sus momentos de gloria como premiado autor. Tras divorciarse, gasta en las carreras todo el dinero que gana y no puede pagar la pensión alimenticia de su hijo. Un inesperado tifón cambiará el curso de las cosas.
De la Sección Nuev@s Director@s, se exhibirán ‘In between’ de Maysaloun Hamoud, y ‘Compte Blessures’, de Morgan Simon. ‘In between’ es una película israelí y francesa rodada en árabe y hebreo, que se exhibirá en versión original subtitulada. Cuenta la historia de tres palestinas con pasaporte israelí, que optan por vivir una vida de libertad en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen. En ‘Compte Blessures’, los asistentes disfrutarán con la historia de Vincent, que no ha vivido ni un tercio de su vida, pero ya se ha tatuado la mitad de su cuerpo y ha enronquecido su voz con su banda post-hardcore. Desde que murió su madre, divide su tiempo entre su trabajo haciendo piercings, con el que no es feliz, y su padre pescadero, que está intentando empezar una nueva vida con una mujer más joven. Y eso le está volviendo loco.
De la sección Horizontes Latinos, se proyectará la película ‘Rara’, de Pepa San Martín. Desde que sus padres se separaron, Sara y su hermana pequeña viven con su madre, cuya nueva compañera es una mujer. La vida diaria de las cuatro es muy parecida a la de cualquier otra familia, pero no todo el mundo lo ve de esa manera. En concreto, su padre tiene sus dudas.
Este martes 27 de septiembre se proyectará una cinta muy diferente: ‘Kalebegiak’. Ésta reúne doce cortometrajes sobre la ciudad de Donostia-San Sebastián con nombres históricos y jóvenes promesas de la cinematografía guipuzcoana. Impulsada por Donostia/San Sebastián2016, Capital Europea de la Cultura, traza un retrato sobre San Sebastián a través de la mirada de quince cineastas. El proyecto Kalebegiak propone una nueva relación entre el cine y San Sebastián, tradicionalmente vinculados a través de la exhibición y los festivales. Este nuevo enfoque tiene como principal objetivo estimular la producción cinematográfica local, con el Centro Cultural Larrotxene, especializado en producción audiovisual, como corazón del proyecto. Kalebegiak es un proyecto multidisciplinar: Musikene ha compuesto la banda sonora y la Facultad de Traducción e Interpretación de la UPV/EHU ha elaborado los subtítulos.
– Kalebegiak: 27 de septiembre de 2016
Directores: Koldo Almandoz, Asier Altuna, Luiso Berdejo, Daniel Calparsoro, Iñaki Camacho, Borja Cobeaga, María Elorza, Telmo Esnal, Maider Fernandez Iriarte, Isabel Herguera, Ekain Irigoien, Julio Medem, Izibene Oñederra, Gracia Querejeta, Imanol Uribe.
País: Euskadi.
100’
Doce cortometrajes, doce retratos de la ciudad de Donostia-San Sebastián. Nombres históricos y jóvenes promesas de la cinematografía guipuzcoana conviven en esta película impulsada por Donostia/San Sebastián2016, Capital Europea de la Cultura.
![kalabegiak zinemaldia]()
-In Between: 28 de septiembre de 2016
Sección: Nuev@s director@s.
Director: Maysaloun Hamoud.
Reparto: Mouna Hawa, Sana Jammelieh, Shaden Kanboura, Mahmoud Shalaby.
País: Israel / Francia.
VOSE (árabe / hebreo) 96’
Salma, Laila y Nur no encajarán nunca. Palestinas con pasaporte israelí, optan por vivir una vida de libertad en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen. Las tres buscan el amor, pero como jóvenes palestinas pronto se darán cuenta de que una relación escogida por ellas no es algo fácilmente alcanzable. Tendrán que elegir su lugar en el mundo, sea en la ciudad o en sus pueblos.
![in between zinemaldia]()
-Toni Erdmann: 29 de septiembre de 2016
Sección: Perlas.
Director: Maren Ade.
Reparto: Peter Simonischek, Sandra Hüller, Lucy Russell, Trystan Pütter, Hadewych Minis, Vlad Ivanov, Ingrid Bisu, John Keogh, Ingo Wimmer, Cosmin Padureanu, Anna Maria Bergold, Radu Banzaru, Alexandru Papadopol, Sava Lolov, Jürg Löw, Miriam Rizea.
País: Alemania / Austria.
VOSE (alemán) 162’
Ines trabaja en una importante empresa alemana con sede en Bucarest. Tiene una vida perfectamente ordenada hasta que Winfried, su padre, llega de improviso y le hace una pregunta inesperada: ‘¿Eres feliz?’. Incapaz de contestarle, su existencia se ve conmocionada por la presencia de ese padre del que se avergüenza un poco, pero que le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann. La película fue galardonada con el premio FIPRESCI en el Festival de Cannes 2016.
![toni erdmann zinemaldia]()
– Rara: 30 de septiembre de 2016
Sección: Horizontes latinos.
Directora: Pepa San Martín.
Reparto: Julia Lübbert, Emilia Ossandón, Mariana Loyola, Agustina Muñoz, Daniel Muñoz, Coca Guazzini, Sigrid Alegría, Micaela Cristi
País: Chile / Argentina.
VO (castellano) 93’
Desde que sus padres se separaron, Sara y su hermana pequeña viven con su madre, cuya nueva compañera es una mujer. La vida diaria de las cuatro es muy parecida a la de cualquier otra familia, pero no todo el mundo lo ve de esa manera. En concreto, su padre tiene sus dudas.
![rara zinemaldia]()
-After the storm: 1 de octubre de 2016
Sección: Perlas.
Director: Hirokazu Koreeda.
Reparto: Hiroshi Abe, Lily Franky, Isao Hashizume, Sôsuke Ikematsu, Kirin Kiki, Satomi Kobayashi, Yôko Maki, Taiyô Yoshizawa
País: Japón.
VOSE (japonés) 117’
Ryota vive en el pasado, en sus momentos de gloria como premiado autor. Tras divorciarse, gasta en las carreras todo el dinero que gana y no puede pagar la pensión alimenticia de su hijo. Un inesperado tifón cambiará el curso de las cosas.
![after the storm zinemaldia]()
– Compte Blessures: 2 de octubre de 2016
Sección: Nuev@s director@s.
Director: Morgan Simon.
Reparto: Kevin Azaïs, Monia Chokri, Nathan Willcocks, Julien Krug, Selim Aymard, Cedric Laban.
País: Francia.
VOSE (francés) 90’
Vincent no ha vivido ni un tercio de su vida, pero ya se ha tatuado la mitad de su cuerpo y ha enronquecido su voz con su banda post-hardcore. Desde que murió su madre, divide su tiempo entre su trabajo haciendo piercings, con el que no es feliz, y su padre pescadero, que está intentando empezar una nueva vida con una mujer más joven. Y eso le está volviendo loco.
![compte blessures zinemaldia]()
La entrada Las Películas del Zinemaldia llegan a Azkuna Zentroa aparece primero en bilbaoclick.